La curva de valor (II): El esquema de las cuatro acciones

Nintendo-wiiEn anteriores entradas he hablado de la «estrategia del océano azul» y «la curva de valor«, que nos permiten crear modelos de negocio innovadores.

En esta entrada vamos a analizar el esquema de las cuatro acciones, que nos permitirá la creación de curvas de valor divergentes a las de la competencia.

Las cuatro acciones mencionadas son las siguientes: eliminar, reducir, incrementar y crear. Para poder entender este concepto de forma sencilla voy a exponer un caso que estuvimos estudiando en el Executive MBA de ESEUNE y que me pareció muy ilustrativo. El caso en cuestión es la conocida videoconsola Wii de Nintendo.

Nintendo había sido la compañía líder del mercado del videojuego en los años 80 y principios de los 90 (principalmente en USA y Japón). Sin embargo, tras el lanzamiento de la Playstation por parte de Sony,comenzó a perder cuota de mercado de forma alarmante. Esto, unido a fracasos comerciales de productos como GameCube, hicieron que la compañía acabase en una posición delicada.

Sin embargo, en el año 2006, cuando en el mercado se acababan de lanzar las consolas Playstation 3 y Xbox 360, Nintendo sorprende con una videoconsola totalmente innovadora denominada Wii.

Mientras sus rivales se habían centrado en luchar por tener más potencia de procesador, mejores gráficos, reproducción de DVD, alta definición… Nintendo se centró en la sencillez, en la jugabilidad, en crear juegos participativos y sobre todo en un revolucionario sistema de control denominado Wiimote, que permite reproducir los movimientos del mando en la pantalla, pudiendo jugar a un juego de tenis como si tuvieses una raqueta, o a los bolos, o al golf… Nintendo había creado un océano azul y arrasó en ventas. Además, el producto era mucho más barato que la competencia y totalmente escalable, pudiendo ir añadiendo más accesorios en función de las necesidades del usuario (hasta 4 mandos, volantes, tabla de ejercicios Wii Fit, etc).

En este ejemplo se puede ver claramente el esquema de las cuatro acciones que ejecutó Nintendo para crear su propuesta de valor diferenciada:

Fuente: Innovación y marketing. Buscando océanos azules (Iván Fanego)
http://www.slideshare.net/Fanego/blue-ocean-cnmkt

A continuación se adjuntan las curvas de valor de la Wii, Playstation 3 y Xbox 360:

Fuente: Innovación y marketing. Buscando océanos azules (Iván Fanego)http://www.slideshare.net/Fanego/blue-ocean-cnmkt

Fuente: Innovación y marketing. Buscando océanos azules (Iván Fanego)
http://www.slideshare.net/Fanego/blue-ocean-cnmkt

Para finalizar, se adjuntan las mismas curvas de valor, donde se superponen las cuatro acciones, de forma que se pueden ver más claramente.

Fuente: Innovación y marketing. Buscando océanos azules (Iván Fanego)http://www.slideshare.net/Fanego/blue-ocean-cnmkt

Fuente: Innovación y marketing. Buscando océanos azules (Iván Fanego)
http://www.slideshare.net/Fanego/blue-ocean-cnmkt

Como podéis ver, tanto la «curva de valor» como el «esquema de las cuatro acciones» son herramientas sencillas, potentes y muy visuales, que nos permiten crear propuestas de valor y nuevos modelos de negocio. En futuras entradas veremos este mismo análisis en otros casos que se vayamos analizando.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s