Ahorro e inversión: 5 cosas que no debes olvidar

dont forgetSiguiendo el hilo abierto sobre ahorro e inversión, antes de «entrar en harina» y ponerme a hablar de clases de activos y carteras de inversión, quería hacer una breve reflexión sobre 5 puntos que me parecen muy importantes y que conviene no olvidar nunca:

1- Tus ingresos vendrán de tu trabajo: algunas personas piensan que se puede vivir de la bolsa sin tener que trabajar en otra cosa, pero la realidad es que esto no es posible en la mayoría de los casos . No voy a hablaros de trading, ni de comprar y vender acciones, porque generalmente eso sólo lleva al desastre. Voy a hablar de inversión a largo plazo y de cómo obtener un buen rendimiento del dinero que tanto esfuerzo cuesta ganar trabajando. Para que os hagáis una idea, la rentabilidad media anual esperada de todo lo que os voy a contar está entre un 7% y un 10%. Puede parecer poco, pero en futuras entradas veréis que no lo es si miramos a largo plazo y dejamos funcionar el interés compuesto.

2- Ahorrar es un buen hábito: es muy importante tener el hábito de ahorrar una cantidad de dinero todos los meses. Es posible que mucha gente diga que no puede ahorrar nada, pero con un poco de esfuerzo, todo el mundo puede ahorrar algo, aunque parezca poco. Lo mejor es guardar una cantidad predefinida al principio de cada mes.

3- Ten un colchón de seguridad para imprevistos: es conveniente tener una cantidad de dinero disponible en todo momento para afrontar cualquier gasto imprevisto, que siempre surgen y como su nombre dice… son imprevistos. Esta cantidad es variable en función de los gastos de cada uno, situación laboral, etc.

4- Invierte sólo lo que no vas a necesitar a corto plazo: voy a hablar de inversión a largo plazo, que significa un horizonte temporal de 10, 20, 30 años o más. Si tienes previsto un gasto a corto o medio plazo, no inviertas ese dinero, ya que es posible que el momento de sacar el dinero no sea el óptimo desde el punto de vista de rentabilidad e incluso pierdas dinero.

5- No inviertas en nada que no entiendas: En el mercado existen muchos productos de inversión: acciones, fondos, futuros, CFDs… y muchos de ellos no están pensados para inversores individuales o con pocos conocimientos financieros (por ejemplo las famosas preferentes). En este blog voy a hablar de conceptos sencillos y por eso recomiendo encarecidamente no invertir en nada que no se entienda. Por desgracia, los productos que nos ofrecen habitualmente los bancos son totalmente opacos y aún así nos seguimos fiando.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Ahorro e inversión: 5 cosas que no debes olvidar

    • Gracias por tu comentario Jesús. Estas cinco ideas son fundamentales para no fracasar estrepitosamente. Mucho más importante que la configuración de la propia cartera de inversión. Un saludo.

  1. Hola Nacho, estoy de acuerdo en que muchas veces ahorrar es casi misión imposible, pero el hábito del ahorro es algo que debemos interiorizar.

    Respecto al oro físico, ya hablaré más adelante. Te adelanto que en mi cartera de inversión actual tengo un 10% reservado al oro físico.

    Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s